El Albergue Juvenil de Canteras (Cartagena) acogió los días 25 y 26 de junio de 2025 la primera edición del IT24 Cartagena, una maratón educativa organizada por el COIT (Región de Murcia) para despertar vocaciones tecnológicas entre los jóvenes de la región. Durante 24 horas, alumnos de ESO y Bachillerato trabajaron en equipo para dar respuesta a retos reales planteados por empresas e instituciones.
La cita reunió a adolescentes con inquietudes en tecnología, innovación y trabajo en equipo, que contaron con el apoyo de mentores profesionales. A lo largo del evento, se celebraron talleres de realidad virtual y fabricación digital (impresión 3D) gracias a la colaboración de FABLAB UPCT, lo que enriqueció la experiencia práctica de los participantes.
Así transcurrió IT24 Cartagena
Tras la recepción y el acto de inauguración, los participantes conocieron los retos propuestos:
- Cartagena Conectada: Diseña la Plataforma Interactiva del Futuro para Jóvenes Estudiantes
- Cartagena Inteligente: Diseña Soluciones Digitales para Mejorar la Vida en Nuestra Ciudad
- Navegando el Futuro: Soluciones Tecnológicas para Descubrir y Proteger la Costa Cálida
- UPCT Eco-Eficiente: Diseña el Campus Inteligente del Mañana
- Cartagena a Oscuras - ¿Cómo Actuaría tu Ayuntamiento?
- Cartagena Smart City 2030
Los equipos, formados de manera colaborativa, tuvieron 24 horas para diseñar sus soluciones. Durante ese tiempo, recibieron el apoyo de mentores y participaron en talleres tecnológicos. Las soluciones fueron presentadas en exposiciones de tres minutos ante un jurado que valoró la innovación, el trabajo en equipo y la viabilidad de las propuestas.
Los ganadores
1º Premio – Equipo “AiNSTAIN”
Reto: Cartagena Conectada: Diseña la Plataforma Interactiva del Futuro para Jóvenes Estudiantes
Empresa colaboradora: Academia José Luis Reverte
2º Premio – Equipo “MARES CONECTADOS”
Reto: Navegando el Futuro: Soluciones Tecnológicas para Descubrir y Proteger la Costa Cálida
Empresa colaboradora: Escuela Náutica Costa Cálida
Gracias por su apoyo de todas las entidades y empresas que hicieron posible este evento:
Ayuntamiento de Cartagena (Juventud y Deportes), Teleco Renta, Grupo ATU, Universidad Politécnica de Cartagena, Casio, Automóviles DACAR, CEEIC, Academia José Luis Reverte y Escuela Náutica Costa Cálida.
Gracias también a los mentores, al equipo organizador y, sobre todo, a los jóvenes participantes que demostraron talento, compromiso e ilusión.