El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), la Asociación Española de la Industria de Semiconductores (AESEMI) y el Valencia Silicon Cluster (VaSIC) han firmado un acuerdo de colaboración dirigido a impulsar de forma coordinada la participación española en la futura reforma del European Chips Act, en línea con las recomendaciones del Informe Draghi.
El acuerdo se enmarca en los trabajos del Grupo Nacional sobre el Capítulo de Semiconductores del Informe Draghi, impulsado por AESEMI y VaSIC, que tiene como objetivo elaborar un Memorándum Español para la Reforma de la European Chips Act. Este grupo está formado por más de 30 expertos de referencia en el sector, incluyendo representantes de empresas nacionales e internacionales, universidades, cátedras de semiconductores y centros de investigación como el Barcelona Supercomputing Center o el Instituto de Microelectrónica del CSIC.
El COIT participa en esta iniciativa a través del Grupo de Trabajo de Microelectrónica y Semiconductores, aportando su visión institucional y técnica en un momento clave para el desarrollo del ecosistema europeo de semiconductores.
Firmaron el acuerdo Marta Balenciaga, decana-presidente del COIT; Alfonso Gabarrón, gerente de AESEMI; y Mayte Bacete Castelló, presidenta de VaSIC. En la reunión también estuvieron presentes Carlos G. Triviño, secretario general de VaSIC y coordinador del grupo de trabajo nacional, y Clara González, coordinadora del Grupo de Trabajo de Microelectrónica y Semiconductores del COIT.
Este paso consolida el papel del COIT como agente activo en las decisiones estratégicas del sector y refuerza su compromiso con el impulso de la ingeniería de telecomunicación en un área clave para el futuro tecnológico e industrial del país.