El 24 de junio de 2025, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación celebró su primera Asamblea General Ordinaria del año, marcada por el dinamismo de sus acciones, el compromiso de sus colegiados y una hoja de ruta firme para fortalecer la profesión.
Solidez económica y foco en el futuro
Durante la sesión se informó del mantenimiento del superávit económico, reflejo de una gestión responsable y sostenible. La combinación de cuotas colegiales, servicios técnicos, colaboraciones y proyectos estratégicos ha permitido al COIT seguir creciendo y prestando servicios de alto valor a sus colegiados.
Más impacto, más servicios, más comunidad
A lo largo de este semestre se han reforzado acciones de captación y fidelización, con un crecimiento neto de colegiación positivo. Se ha consolidado el uso del CRM para ofrecer comunicaciones personalizadas, se ha relanzado la segunda fase del programa Talento50+ a nivel nacional, y se avanza en el rediseño completo de la web del COIT.
Grupos de Trabajo: un motor de conocimiento e impacto
Uno de los pilares de la actividad colegial son los Grupos de Trabajo, con 20 equipos activos que abordan áreas clave de la ingeniería de telecomunicación, desde la defensa profesional hasta la innovación más puntera. Estos son:
Ciberseguridad, Ciencia, Defensa y Seguridad, Ejercicio Profesional, E-salud, Espacio, Espectro Radioeléctrico, Foro Histórico de las Telecomunicaciones, Gestión y Promoción de la Innovación, Horizonte STEM, Jóvenes, Microelectrónica y Semiconductores, Regulación y Políticas de Telecomunicación, Seguridad y Evacuación, Smart Cities, Smart Efficiency, Smart Railways, Talento50+, Vehículo Conectado y Carreteras Inteligentes.
Cada grupo ha desarrollado iniciativas de alto valor: guías técnicas, jornadas técnicas, webinarios, respuestas a consultas públicas, artículos en la revista BIT, participación en ferias y congresos, presencia institucional… Todo con un mismo objetivo: impulsar el talento, dar visibilidad a la profesión y posicionar a los ingenieros de telecomunicación como agentes clave en la transformación tecnológica del país.
Presencia territorial e institucional creciente
El COIT ha fortalecido sus relaciones institucionales con empresas, administraciones y universidades, así como su presencia en foros estratégicos. Las Noches de las Telecomunicaciones en los territorios, la entrega de los Premios a la Excelencia o el impulso a iniciativas como Teleco Renta y Ment-it siguen consolidando el rol del Colegio como punto de encuentro, divulgación y defensa de la profesión.
Una comunidad que crece con propósito
La Asamblea fue una muestra clara de que el COIT no es solo una institución, sino una comunidad viva, comprometida y preparada para liderar los retos tecnológicos del presente y del futuro. Cada acción, cada grupo, cada proyecto contribuye a reforzar el valor de ser ingeniero de telecomunicación y a construir, entre todos, un colegio más fuerte, útil y cercano.