Pasar al contenido principal

Anunciados los ganadores de los Premios a la Excelencia en Ingeniería de Telecomunicación COIT-AEIT en su XLV convocatoria

Categoría Todas las noticias

Anunciados los ganadores de los Premios a la Excelencia en Ingeniería de Telecomunicación COIT-AEIT en su XLV convocatoria

El jurado de la XLV convocatoria de los Premios a la Excelencia en Ingeniería de Telecomunicación COIT-AEIT ha anunciado hoy, 23 de mayo, los galardonados en sus tres categorías principales: ‘Mejor Tesis Doctoral’, ‘Mejor Trabajo Fin de Máster’ y ‘Mejor Trayectoria Académica en Ingeniería de Telecomunicación’.

Estos premios reconocen la labor destacada y el talento de estudiantes e investigadores que han aportado conocimiento, innovación y soluciones tecnológicas al ámbito de la ingeniería de telecomunicación, y representan una apuesta decidida por impulsar el desarrollo científico y técnico en este sector estratégico.

PREMIOS A LA MEJOR TESIS DOCTORAL  

- Premio COIT-AEIT a la Mejor Tesis Doctoral en Tecnologías y Aplicaciones de la Ingeniería de Telecomunicación.

AutorD. Ginés García Contreras

Título: “Reducción de la dimensionalidad para el análisis y diseño de dispositivos en guía de onda y superficies selectivas mediante técnicas híbridas de elementos finitos y cuasianalíticas

Universidad: Universidad Autónoma de Madrid

Avalado por: D. Sergio López Buedo, Director del Departamento de Tecnología Electrónica y de las Comunicaciones de la Escuela Politécnica Superior, Universidad Autónoma de Madrid

- Premio HISDESAT a la Mejor Tesis Doctoral en Aplicaciones Espaciales: SATCOM, Observación de la Tierra

AutorD. Vicente Nova Giménez

Título: Development of non-conventional microwave devices based on substrate integrated technology for advanced applications

Universidad: Universitat Politècnica de València

Avalado por: D. Ignacio Bosch Roig, Director del Departamento de Comunicaciones de la E.T.S.I.T de la Universitat Politècnica de València

- Premio HISPASAT a la Mejor Tesis Doctoral en Sistemas de Comunicación Vía Satélite

 AutorD. Mohamed Malki

 Título: Single and Multi-Band Signal-Interference Microwave Filters with Single-Ended/Balanced and Reflectionless Operational Capabilities

 Universidad: Universidad de Alcalá

 Director: D. Roberto Gómez García

- Premio ISDEFE a la Mejor Tesis Doctoral en Seguridad y Defensa.

AutorDña. Carmen Sánchez Zas

Título:  “Propuesta de un modelo de caracterización de ciberataques para entornos de conciencia cibersituacional

Universidad: Universidad Politécnica de Madrid

Avalado por: D. José Ignacio Moreno Novella, Director del Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos en la E.T.S.I.T. de la Universidad Politécnica de Madrid

- Premio Real Academia de ingeniería a la Mejor Tesis Doctoral en Ingeniería centrada en la persona. Tecnología y Salud.

AutorDña. Alicia Flórez Berdasco

Título:  “Wearable antennas for new radar applications / Antenas wearable para nuevas aplicaciones radar

Universidad: Universidad de Oviedo

Director: D. Jaime Laviada Martínez

PREMIOS AL MEJOR TRABAJO FIN DE MÁSTER

- Premio CBNK al Mejor Trabajo Fin de Máster en Ciberseguridad aplicada a las empresas.

AutorD. Roberto Lama Rodríguez

Título: Plan Director de Ciberseguridad Industrial: Aplicación a una Subestación Eléctrica

Universidad: Universidad de Sevilla

Tutor:  D. Alejandro Carballar Rincón

- Premio COIT-AEIT al Mejor Trabajo Fin de Máster en Fundamentos y Tecnologías Básicas de la Información y las Comunicaciones, y sus Aplicaciones.

AutorD. Manuel Jerez González

Título:  “Sensores de fibra óptica para medidas de radiometría en aplicaciones de energía solar de concentración (CSP)

Universidad:  Universidad de Sevilla

Tutor: D. Alejandro Carballar Rincón

- Premio HISDESAT al Mejor Trabajo Fin de Máster en Servicios Satelitales Gubernamentales.

AutorDña. María Guijarro Maortua

Título:  “Analysis, Design, Manufacture and Measurement of Metasurfaces for Low Observability in X-Band

Universidad:  Universidad Politécnica de Madrid

Tutor:  D. José Manuel Fernández González

- Premio HISPASAT al Mejor Trabajo Fin de Máster en Nuevas Tecnologías para Satélites de Comunicaciones.

AutorD. Juan Elías Galeote Cazorla

Título:  “Estudio y modelado de canales de propagación en la banda de sub-THz para comunicaciones 6G

Universidad: Universidad de Granada

Tutor: D. Juan Francisco Valenzuela Valdés

- Premio IN-NOVA al Mejor Trabajo Fin de Máster en Inteligencia Artificial aplicada a la empresa.

AutorD. Javier Aday Delgado Soto

Título:  “GPT on the wire: towards realistic network traffic conversations generated with large language models

Universidad:  Universidad Autónoma de Madrid

Tutor:  D. Jorge Enrique López de Vergara Méndez y D. Luis de Pedro Sánchez

- Premio REINTEL al Mejor Trabajo Fin de Máster en Ingeniería de Telecomunicación con impacto social y mejora de la sostenibilidad.

Autor: D. Sergio Micó Rosa

Título:  “Estudio de modelado de canal en ISAC para 6G

Universidad: Universitat Politècnica de València

Tutor: D. Narciso Cardona Marcet

PREMIO A LA MEJOR TRAYECTORIA ACADÉMICA EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN

- Premio Fundación Mutualidad de la Ingeniería a la Mejor Trayectoria Académica en Ingeniería de Telecomunicación

Dña. Ángela Isla Calvo

Universidad: Universidad de Cantabria

- Premio HUAWEI a la Mejor Trayectoria Académica en Ingeniería de Telecomunicación

D. Enrique Sánchez Cardoso

Universidad: Universidad de Sevilla

 

Además, este año se ha otorgado una Mención Especial Teleco Renta a D. Sergio Tirado Rosales por el desarrollo de la aplicación '¿Quién quiere ser teleco?', una herramienta vinculada al impulso de la profesión de Ingeniero de Telecomunicación y a la promoción de vocaciones tecnológicas entre los más jóvenes.

Un año más, los Premios a la Excelencia en Ingeniería de Telecomunicación reflejan el enorme potencial del talento joven y su capacidad transformadora. Son un reconocimiento a la excelencia académica, la innovación y el esfuerzo constante, y contribuyen a visibilizar el papel fundamental que desempeñan los futuros ingenieros de telecomunicación en el progreso de nuestra sociedad. Apostar por estos perfiles es apostar por el futuro de la tecnología, la competitividad y la sostenibilidad.

La XLV edición de los premios cuenta con la colaboración de empresas e instituciones comprometidas con la excelencia y la innovación en el ámbito tecnológico, entre ellas CBNK, Fundación Mutualidad de la Ingeniería, Hisdesat, Hispasat, Huawei, In-nova, Isdefe, Real Academia de Ingeniería y Reintel.

Agradecemos al jurado su asistencia a la reunión de hoy presidida por el vicedecano del COIT y vicepresidente de la AEIT, Juan Carlos López, y el secretario del COIT, Francisco Javier Gabiola. Su dedicación y criterio han sido fundamentales para garantizar la excelencia y el rigor en la selección de los premiados:

  • Francisco Javier Martínez Guardiola, director del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, Universitat d'Alacant
  • Bernardo Alarcos Alcázar, director de la Escuela, Universidad de Alcalá
  • José Antonio Ballesteros Garrido, subdirector de Telecomunicaciones, Escuela Politécnica de Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha
  • Miguel Ángel Ferrer Ballester, director de la Escuela, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Francisco Javier Cañete Corripio, secretario académico de la ETSI de Telecomunicación, Universidad de Málaga
  • Pedro Miguel Núñez Trujillo, subdirector de TIC e Investigación, Universidad de Extremadura
  • María Ángeles Quintela Incera, subdirectora, Universidad de Cantabria
  • Jaime Laviada Martínez, coordinador del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, Universidad de Oviedo
  • José Ramón Gallego Martínez, coordinador del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, Universidad de Zaragoza
  • Alejandro Álvarez Melcón, director de la Escuela, Universidad Politécnica de Cartagena
  • David Fernández Cambronero, departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos, Universidad Politécnica de Madrid
  • Juan Carlos Iriarte Galarregui, subdirector de la ETS de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación y responsable del Grado y del Máster en Ingeniería de Telecomunicación, Universidad Pública de Navarra
  • Cristina Perfecto del Amo, directora del departamento de Ingeniería de Comunicaciones, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Ramón de la Rosa Steinz, coordinador académico de prácticas, Universidad de Valladolid

Nuestro agradecimiento también a los evaluadores que han participado en la fase previa por su criterio y dedicación, esenciales para garantizar la calidad y el rigor de esta edición.