• Objetivo del curso: La capacitación para la realización de Certificaciones Energéticas en edificios nuevos y existentes utilizando la nueva aplicación CE3X desarrollada por el IDAE para la elaboración de dichas certificaciones por el método simplificado.
• Del 16 de Junio al 06 de Julio de 2025.
• 45 horas
• On-Line
• Precio: COLEGIADOS/PRECOLEGIADOS: 120 €+IVA (21%) - NO COLEGIADOS: 170 €+IVA (21%)
Curso On-Line de Certificación Energética de Edificios Nuevos y Existentes (CE3X)
(1ª Edición)
INICIO: Del 16 de Junio al 06 de Julio de 2025
DURACIÓN: 3 semanas
Este curso tiene como objetivo la capacitación para la realización de Certificaciones Energéticas en edificios nuevos y existentes utilizando la nueva aplicación CE3X desarrollada por el IDAE para la elaboración de dichas certificaciones por el método simplificado.
La Directiva 2010/31/UE, de 19 de mayo de 2010 obliga a expedir un certificado de eficiencia energética para los edificios o unidades de estos, que se construyan, vendan o alquilen. En el año 2013 se publicó el Real Decreto 235/13 de 5 de abril por el que se aprobó el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios que obligó a partir del 1 de junio de 2013 a adjuntar dicho certificado en los contratos de compraventa o arrendamiento y ofertas o publicidad de edificios. Fue modificado por el R.D. 564/2017 y derogado y sustituido por el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio.
En el curso se analiza el marco legal y se desarrollan 3 ejemplos prácticos (realizados paso a paso mediante vídeos) de certificaciones realizadas con CE3X. Asimismo se facilitan guías y recomendaciones de mejora de la Certificación energética de un edificio, actuando sobre su envolvente y sus instalaciones.
METODOLOGÍA
Se trata de un curso on-line.
Contenidos y accesibilidad:
- Material pedagógico en diversos formatos: pdf, excel, videos, etc.
- Aula 100% responsive (accesible desde PC, tablets o móviles).
- Ejemplos prácticos resueltos paso a paso mediante vídeo.
- Acceso a la plataforma 24 horas/día.
- Documentación descargable (videos no incluidos).
Interacción tutores y alumnos:
- Sesiones semanales de Tutorías online mediante chat (2 sesiones/semana).
- Foros de discusión atendidos a diario por los tutores.
- Tutor virtual (atención inmediata 24 horas/día).
- Mensajería interna.
PROFESORADO
Rafael Blanco Ocaña
Ingeniero Técnico Industrial con más de 25 años de experiencia en diseño y cálculo de estructuras, instalaciones industriales y en edificios, eficiencia energética, y como formador en el ámbito de la ingeniería, las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.
Alberto Millares Prats
Arquitecto con experiencia de más de 25 años en la redacción de proyectos y dirección de obras de arquitectura, y en aplicaciones de eficiencia energética. Como experto docente vuelca esta experiencia en las actividades formativas, donde se integran las metodologías y tecnologías más novedosas.
PROGRAMA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y MARCO LEGAL
- Introducción y antecedentes.
- La Normativa Europea. Directiva 2010/31/UE.
- Real Decreto 390/2021. Procedimiento para la Certificación energética de edificios.
- Real Decreto 106/2018. Plan estatal de Vivienda 2018-2021.
- Resolución de 7 de noviembre de 2013 (Tarifas oficiales en edificios públicos).
- Metodología para la realización de la Certificación energética de edificios existentes.
- Organismo de contacto para la Certificación energética de edificios
- Sanciones relativas al Certificado de eficiencia energética.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA APLICACIÓN CE3X
- Introducción a la aplicación CE3X y su Complemento.
- Enlace de descarga: Programa CE3X.
- Enlace de descarga: Complemento para CE3X.
- Manual de usuario de CE3X.
- Manual de usuario de CE3X para edificios nuevos.
- Guía de recomendaciones de eficiencia energética de CE3X.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CASOS PRÁCTICOS RESUELTOS
- (V-Viviendas, PT-Pequeño terciario)
- (VÍDEO) Caso práctico 1. CE3X: Bloque de viviendas. (V) (Edificio existente). (Duración: 1h. 15 min.)
- (VÍDEO) Caso práctico 2. CE3X: Vivienda perteneciente a bloque de viviendas. (V) (Edificio existente). (Duración: 53 min.)
- (VÍDEO) Caso práctico 3. CE3X: Centro educativo. (PT) (Edificio nuevo). (Duración: 53 min.)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA DE LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA
- Generalidades.
- Envolvente térmica.
- Instalaciones de climatización.
- Instalaciones de ACS.
- Instalaciones de iluminación.
- Introducción a la aplicación de energías renovables.
ANEXO. GUÍAS TÉCNICAS (Material externo complementario)
- Introducción.
- Catálogo de elementos constructivos CTE.
- Guía técnica de Soluciones de aislamiento con poliestireno expandido EPS (IDAE).
- Guía técnica de Soluciones de aislamiento con poliestireno extruido XPS (IDAE).
- Guía técnica para la rehabilitación de la envolvente con poliuretano PUR (IDAE).
- Guía técnica de Soluciones de aislamiento con lana mineral (IDAE).
- Guía técnica de Soluciones de acristalamiento y cerramiento acristalado (IDAE).
- Guía técnica de eficiencia energética de iluminación en oficinas (IDAE).
- Guía técnica de ACS (Agua Cliente Sanitaria) central (IDAE).
- Guía práctica de calefacción y ACS en viviendas (IDAE).
- Guía técnica de aprovechamiento de la luz natural en la iluminación de edificios (IDAE).
- Guía técnica de instalaciones de climatización con equipos autónomos (IDAE).
APÉNDICE
- Bibliografía
- Direcciones de interés
PRECIO DEL CURSO COLEGIADOS: 120 €, MÁS IVA (21%) (Precio SIN IVA sólo aplicable para Colegiados residentes en el Extranjero, Canarias, Ceuta y Melilla).
PRECIO DEL CURSO NO COLEGIADOS: 170 €, MÁS IVA (21%) (Precio SIN IVA sólo aplicable para residentes en el Extranjero, Canarias, Ceuta y Melilla).
INSCRIPCIONES
Se establecerán las siguientes pautas en la adjudicación de plazas, con el siguiente orden:
1. Se dará prioridad en la inscripción al curso a los Colegiados.
2. Se dará prioridad al orden de llegada de los formularios web de inscripción.
3. No se entenderá como formalizada ninguna inscripción de la que no se reciba justificante de pago hasta CINCO días antes de comienzo del curso.
Mecanismos de Pago:
- Ingreso/Transferecia al número de cuenta: IBAN ES84 0081 5281 4700 0101 5003 de Banco de Sabadell, indicando COIT como beneficiario, nombre y apellidos del interesado y curso o cursos a los que corresponde la transferencia.
- A través de Pasarela de Pago Virtual (tarjeta de crédito).
4. En el caso en el cual, por aplicación de esta norma haya que excluir a alguno de los inscritos que hayan pagado, se les informará de dicha circunstancia y se les devolverá el importe del curso.
5. Tendrán prioridad para inscripción en el mismo si se repite y resulta de su conveniencia.
6. Las inscripciones se deberán formular, a más tardar, SIETE días antes de la fecha del curso, mediante la cumplimentación del formulario de inscripción adjunto hasta un total por curso de 25 plazas.
7. El número máximo de alumnos del curso es de 25. La celebración del curso está condicionada a la inscripción de, al menos, 20 alumnos.
8. En el caso de que algún inscrito no asista al curso y no cancele su inscripción, al menos CINCO días antes de la fecha del curso, salvo casos de fuerza mayor, no se le devolverá la cuota de inscripción abonada.
9. Se estudiará, en función del número de interesados, la posibilidad de repetir esta jornada.
IMPORTANTE: Una vez llegado al número mínimo de alumnos establecido para poder realizar el curso, se confirmará la plaza por correo electrónico. Posteriormente tendrás que enviarnos el comprobante de pago a la siguiente dirección de mail: formacion@coit.es o en el nº de fax 91 447 23 18, indicando en la cabecera del mismo: "a la atención del Sr. Javier Moreno". Una vez recibido el comprobante de pago recibirás un correo electrónico confirmándote que definitivamente te incluímos en el curso, cuando se haya alcanzado el número mínimo de alumnos establecido. Si tienes alguna duda en relación al procedimiento de inscripción, ponte en contacto con el Sr. Javier Moreno en el mail formacion@coit.es o en el teléfono 91 4479730.