GT - Vehículo conectado y autónomo
Nuestro colectivo, como profesionales de las TIC, vive un momento único, al inicio de la llamada revolución industrial 4.0., movimiento sustentado por una corriente de innovación tecnológica sin precedentes en los ámbitos de la conectividad, del procesamiento y almacenamiento de datos y de la inteligencia artificial, entre otros. Dentro de este proceso de transformación en el cual se encuentra embarcada nuestra sociedad, destacan ciertas fuerzas disruptivas tanto por su impacto mediático, económico y social, como por la complejidad tecnológica que suponen, entre las cuales se encuentra, en el ámbito de la eficiencia, seguridad y sostenibilidad del transporte y la movilidad, el vehículo conectado y el camino hasta alcanzar el total funcionamiento del vehículo autónomo.
Una de las claves del éxito de este sector disruptivo del vehículo conectado/autónomo reside en una conectividad que garantice la disponibilidad, fiabilidad, eficacia y eficiencia de las comunicaciones para conseguir una seguridad máxima, requisito básico para que las autoridades públicas y los ciudadanos no alberguen dudas sobre la transición al vehículo conectado y, en último término, al vehículo autónomo. En cualquier tipo de propuesta o solución del vehículo conectado, las comunicaciones inalámbricas deben ejercer un rol central, y ahí es donde los ingenieros de telecomunicación debemos posicionarnos para defender nuestra capacitación y experiencia.
Conocedores de todo ello y del posicionamiento que debe tener nuestro colectivo, surge la creación de un grupo de Trabajo específico, centrado en los aspectos de comunicaciones, ciberseguridad y privacidad en el amplio sector del vehículo conectado y autónomo.
La orientación principal del grupo de trabajo es ser referente en la evolución del vehículo autónomo y conectado, dentro del ámbito del ingeniero de telecomunicación, desde diferentes puntos de vista:
Asuntos generales
- Potenciar y estructurar un entorno de discusión interno dentro de nuestra profesión, que nos ayude a posicionar públicamente al ingeniero de telecomunicación como actor importante en el sector del vehículo conectado, tanto en las iniciativas públicas como privadas.
- Fomentar las iniciativas de investigación académica y cursos de especialización (trabajos de fin de master, doctorados, etc.)
- Y con todo ello, impulsar iniciativas en el ámbito del emprendimiento/innovación externa dentro del tejido industrial español.
Asuntos de carácter técnico
- Comunicaciones Asociadas (V2X) en ámbitos de estandarización de la industria automovilística y de las telecomunicaciones
- Seguridad de la información/Ciberseguridad.
- Protección de datos / Privacidad